El pasado mes de Octubre, el grupo Harman anunciaba la adquisición de la compañía holandesa Duran Audio BV. Esta firma, fundada en 1981, ha ganado una excelente reputación a lo largo de los años debido a su innovadora tecnología de control de directividad sonora, presente en su línea de columnas acústicas Intellivox. Ahora, esta familia de cajas acústicas es parte de la línea de productos profesionales de JBL by Harman.
La serie de columnas acústicas JBL – Intellivox es idónea para aquellos espacios en los que los factores de inteligibilidad y direccionamiento del haz son críticos. Hablamos de espacios donde se emiten mensajes vocales pero que por su arquitectura, tienen una reverberación alta que dificulta la inteligibilidad.
En estos casos, el haz sonoro de cada caja acústica necesita ser orientado con precisión para incidir directamente sobre el área específica que debe cubrir. Una buena distribución de columnas acústicas de la serie JBL – Intellivox permite repartir y dirigir la potencia que se necesita para cubrir las diferentes zonas de escucha. Esto mejora, en cada una de ellas, la relación entre sonido directo y sonido reverberante, garantizando una mejor inteligibilidad.
Son las tecnologías DDC (Digital Directivity Control), DDS (Digital Directivity Synthesis) y el software WinControl, de JBL – Intellivox, los que hacen posible controlar el patrón de directividad vertical de las columnas de la marca y dirigir el sonido a donde se necesita… ¡al oyente!.
La tecnología multicanal DDC (Digital Directivity Control) permite proporcionar a cada canal de las columnas acústicas una amplificación y un proceso de señal independientes. Esto permite manipular electrónicamente la apertura y orientación verticales del haz. Así, podemos mantener una cobertura uniforme en el plano de escucha y desviar el haz de aquellas superficies que puedan proporcionar reflexiones no deseadas.
La tecnología DDS (Digital Directivity Synthesis) proporciona al usuario la capacidad de sintetizar el patrón de radiación 3D que desee para cada columna acústica y así ajustarse a las necesidades específicas del espacio. Esto es especialmente útil para la cobertura de zonas de escucha a diferentes alturas.
Con el software WinControl el usuario puede manipular los parámetros de directividad digital que definen la dispersión vertical del haz de cada columna acústica. Además, permite controlar su ecualización, retardo y volumen.
Existen numerosas referencias de columnas acústicas JBL – Intellivox. Éstas se agrupan en tres categorías: DC, DS y DSX.
Las columnas acústicas estándar DC y DS tienen una anchura de 134 mm, una profundidad de 92 mm y están disponibles en 5 alturas: 1150 mm, 1800 mm, 2800 mm, 4300 mm y 5000 mm. Cuanto más alta es la columna, más control se puede ejercer sobre su directividad. Todas ellas tienen una serie de altavoces de 4 pulgadas, amplificación interna y DSP. Los modelos DC/DS 115 incluyen además 2 tweeters para extender en agudos la respuesta en frecuencia.
Las referencias DSX de JBL – Intellivox tienen las mismas dimensiones, e incluyen una pequeña serie de bocinas para extender la respuesta en frecuencia hasta 18KHz.
Para una respuesta en frecuencia aún más amplia, JBL – Intellivox ofrece los modelos DC/DS 808 y 1608, que incluyen altavoces de 6,5 pulgadas, que resultan los más adecuados para programas que combinen música y la palabra. La electrónica para estas referencias se suministra separadamente en un módulo de 3 unidades de rack.